Saltar al contenido

Beneficios del Café

Beber café con cafeína nos despierta y activa, por eso es una bebida muy típica de las mañas que nos ayuda a afrontar el día. Pero esta no es la única ventaja de esta deliciosa bebida y es que multitud de estudios han demostrado que consumir café con asiduidad nos aporta más beneficios de los que pensábamos.

Contenidos

Las 7 ventajas y beneficios de beber café

Las ventajas de esta bebida natural son muchas y variadas, para que te hagas una idea de la mayoría las hemos resumido en 10 beneficios clave que te mostramos a continuación.

1. Beber café aumenta el rendimiento físico

Como ya te hemos comentado al principio, este beneficio es quizás el que tenemos más presente. Beber café nos despierta, nos ayuda a poneros en marcha y aumenta nuestro rendimiento y energía. Este hecho tiene una explicación científica y es que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina en la sangre, que es la hormona que se activa cuando nuestro cuerpo detecta una amenaza y a de prepararse para la «lucha o huida».

Tomarse una taza de café antes de entrenar o hacer deporte puede aportarnos un aumento de hasta el 12% de nuestro rendimiento.

2. Beber café despierta nuestro cerebro y mejora nuestro estado de ánimo

Está muy extendida el uso del café para rendir mejor en el trabajo, estudio o en actividades intelectuales y de hecho no es un mito, sino que es cierto que nos ayuda.

Esta bebida también es capaz de bloquear la adenosina y hace que aumenten la dopamina y la norepinefrina, acelerando nuestras funciones celebrarles y mejorando nuestro estado anímico considerablemente.

3. El consumo de café puede prevenir el deterioro cognitivo

Este beneficio va muy ligado al punto anterior. Al aumentar el rendimiento de nuestro cerebro, el café también puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas. Por lo que el consumo responsable de esta bebida puede ser un buen aliado contra enfermedades como el Alzheimer, la demencia o el párkinson.

4. Nos aporta nutrientes beneficiosos para el organismo

Este tipo de bebida inficionada no es vacía, sino que nos aporta una gran cantidad de nutrientes muy beneficiosos para nuestro organismo. Se ha demostrado que el café es una de las fuentes más grandes de antioxidantes, aparte de aportar a nuestro cuerpo múltiples vitaminas como la vitamina B5, magnesio, vitamina B12… Por lo que también contribuye al buen funcionamiento de órganos de nuestro cuerpo como el hígado.

De hecho, múltiples estudios también han demostrado los beneficios del café en la prevención de distintos cánceres

.

5. El café ayuda a quemar grasa

La cafeína que contiene el café que bebemos es una de las pocas sustancias naturales que es capaz de acelerar el metabolismo de forma natural y ayudar a nuestro cuerpo a quemar la grasa acumulada. Debido a esto, nuestra taza de café es un excelente aliado para cualquier dieta saludable.

Además, también contiene magnesio y potasio, que ayudan al cuerpo a regular los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo el deseo de comer dulces.

6. Ayuda a prevenir la diabetes

Múltiples investigaciones han demostrado que un consumo equilibrado del café puede prevenir la aparición de diabetes del tipo 2, la más común. De hecho, la gran mayoría de investigaciones apuntan que las personas consumidoras habituales de café tienen un riesgo de menor, entre el 23 y el 50%.

Eso sí, es importante dejar claro que otros hábitos como el ejercicio, el peso correcto y una vida saludable son también indispensables para prevenirla

7. El café puede ayudarnos a combatir la depresión

Un estudio de la universidad de Harvard realizado principalmente a mujeres dictamino que el consumo de café diario influía con la disminución en un 20% de desarrollar esta patología. Además, quedo patente la relación entre la cafeína y este suceso, ya que las mujeres que bebían café descafeinado no presentaron ninguna mejora significativa.

¿Cuántas tazas de café se recomienda beber al día?

A pesar de los beneficios que te hemos explicado, es importante no beber en exceso café ni cualquier bebida, puesto que un consumo demasiado elevado podría llegar a provocarnos problemas en nuestro organismo. Por lo general, a no ser que un especialista médico te indique lo contrario, se recomienda no beber más de 400 miligramos de café al día, lo que equivaldría a unas 4 tazas.

Precauciones a la hora de beber café con cafeína

  1. Si tienes el colesterol alto es mejor que te decantes por el café filtrado siempre intentando no consumirlo en acceso.
  2. Para las mujeres embarazadas no se recomienda un consumo de más de una taza al día.
  3. El café con cafeína en niños no es recomendable.

Beba café siempre con moderación y si tiene alguna patología no dude en consultar su ingesta recomendada con un médico cualificado.